Mostrando entradas con la etiqueta zombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zombie. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2011

¿Dónde está Poochie?

Hoygan Amijos, ezto ez hinportamte: el autor del blog no ha estado pendiente del mismo ya que se estaba matando a pajas sacando un master en "reacción espasmódica del conejo silvestre al ser iluminado por las luces largas de un coche en el que conduce Farruquito y cuatro monos araña se masturban colectivamente en los asientos traseros mientras Jim Carrey, de copiloto, va petando buzones con un palo de golf", bueno vale, eso fue un bonito sueño de borrachera... I sí, no he estado pendiente del blog, quién me va a castigar? mm.. Teddy Bautista? muahaha, que malote soy... Es que veréis, los genios necesitan tiempo para inspirarse, imaginaos los que no lo somos...
Aprovechando que con este artículo llego a la cifra de 50 publicaciones (gracias por aguantarlo...) no os voy a hablar de críticas (aún pudiendo, porque con lo que ha pasado mientras me ausentaba, tela eh, tela...) ni de canciones en VO ni de pollas en vinagre que se come tu madre cuando va al bingo. Más bien he pensado en intentar justificar mi merecida ausencia de blog y haré que vosotros hagáis  el esfuerzo de leer lo que me ha pasado este tiempo y os adentréis a conocer mi pezón derecho que fustigo cada día vida (tranquilos, seré breve).

Podría empezar desde finales de abril, en esa diada catalana que llamamos "St. Jordi" y en la que los chicos le regalan una rosa a su camello habitual enamorada, y ésta le debe regalar a él la saga al completo y versión extendida de SAW o de ESDLA, a elegir un libro.
Pues bien, por si no me había hecho ya suficientemente pesado voy a recordar que gané un primer y un segundo chorizo de cantimpalo premio de poesía en el concurso literario de ese mierda de instituto que, al fin, he abandonado. Y es que aunque parezca mentira, ¡he aprobado el bachillerato!, y no creáis que es fácil cuando tienes un trastorno esquizofrénico tan grave como el mío. Sin ir mas lejos, la física no la llegado a aprobar por méritos propios, creo que me aprobaron para que no volviera a subirme a la mesa del profesor cantando a grito pela'o "the final countdown"...
Después podríamos saltar hasta la fecha de mi cumpleaños, 2 de mayo, fecha trascendental en la historia. Un dos de mayo torturaron y asesinaron a la población madrileña, nació David Beckham (wow xD) e incluso asesinaron a un tal Bin Laden. Ah, y lo más importante, el dos de mayo de 2009, en el Santiago Bernabéu, el FCBarcelona ganó 2 a 6 a su eterno rival en su casa (TOOOOMA), el mejor aniversario de mi vida…

Bonita perspectiva...
Pero lo más importante es que ese día me habían parido, pues bien, me regalaron (a ver, que me acuerde...) un juego de terror para Wii, el último disco de Children Of Bodom, que días después iría a verlos en concierto… y el Kamasutra ilustrado (qué regalazo :’D xD).
Bueno, y entonces vino lo chachi. El 7 de mayo fui a ver las lorzas de King Africa Children Of Bodom, un conciertazo, con Machinae Supremacy y Ensiferum de teloneros. Tengo que destacar que me lo pasé muy bien con la gente que conocimos de Málaga, siempre se conoce gente maja en los conciertos ^^.
 Me falla un poco la memoria sobre esas semanas, pero creo que fue ese mismo día en el que conocí a la persona con la que ahora comparto amor y esas enfermedades (:3).
Blablablibloblu, día 28, y qué noche… ah si, y creo que el Barça ganó una Champions en Wembley, ¿no? (TOOOOOMA).


Y en junio… pues pues pues deciros que hubo una quedada zombie a la que por supuesto participé, mirad qué apetitoso estoy:


Y y y nada… luego San Juan, como me gusta… todo el mundo se acuerda de que es mi santo y yo nunca de los suyos xD, aunque ¿para qué queremos santos?  ._. puta sociedad clericalizada…
Y en Julio estuve trabajando y amando^^, no tengo nada más a contar, sabríais demasiado y no tengo el sueldo para sicarios, no quiero manchar mis manos con sangre barata u,u…

 
PS: Casi se me olvida decir que también soy partícipe del movimiento zombie perroflauta 15-M (doy España por perdida, pero a ver si podemos cambiar para bien, ni que sea un poquito...), hice varios dibujos en Pl. Catalunya (BCN) que lo pueden demostrar, el más épico, sin duda, fue éste:

18 marzo 2011

Guía apocalíptica (6): Un nuevo mundo

Atención: este artículo contiene alerones muy feos (spoilers), así que si no quieres acabar peor que King Africa en un campamento para gordos, deberás empezar por el principio si aún no lo habías hecho, de lo contrario serás castigado con la pena de jugar a Saw encerrado en una casa con los tertulianos de Intereconomía mientras os ponen de fondo Alejandro de Lady Gaga una y otra y otra vez.

¿Qué Tal lo llevamos?. Pese a mis consejos, no es fácil sobrevivir en un mundo totalmente cambiado y plagado de zombis, ¿verdad?. En el camino lamentaréis muchas decisiones equivocadas, y algunas que no llegasteis a tomar, pérdidas culturales, una civilización que aunque pareciera equivocada no era tan mala, y muchas bajas. Veréis caer a muchos de los vuestros quizá, pero cada alma arrebatada no debe ser sino otra justificación para luchar hasta tu muerte y la demostración que su presencia era demasiado valiosa como para dejarse caer rendido. No sé si será casualidad que la Guía termine en su sexto capítulo, pero espero seros útil en el cercano Apocalipsis Zombie. Cerraremos la saga planteando como podría ser el nuevo mundo que nos espera...

¿Cuánto puede durar el Juicio Final?: No tengo una respuesta claro a ello. Podría ser que en quince o veinte años después de la propagación del Inferno, la epidemia hubiera cesado o desaparecido, o que llegaras a morir en un mundo lleno de gules. Los organismos de defensa gubernamentales quizá puedan combatirlos si se recuperan, aunque sino lo hicieron en el inicio de la devastación, no esperes una salvación entonces, sería inútil confiar en ello pasado tanto tiempo, así que actúa sin esperar milagros.
De todos modos, hiciste bien (si me haces caso) en abandonar la ciudad, pues sería el primer siio bombardeado. Confía en que solo tú y tu grupo sois los únicos supervivientes y nunca os fiéis de cualquier humano vivo que encontréis, pues podría ser un bandido o un gancho de estos.

¿Bandidos?: exactamente. Los hubo siempre en tiempos revueltos y los habrá en el Apocalipsis. Buscarán agua, comida, mujeres, esclavos y hasta llegado un punto extremo podrían matarte por comerte. Vagarán por las zonas donde sea posible que haya supervivientes y seguramente atacarán con algún gancho que yo llamaría "de buena voluntad", es decir, os enviarían un niño o una mujer (posiblemente esclavo, débil y necesitado) para que no neguéis su ayuda. Vigilad siempre y no tengáis escrúpulos si debéis combatir con ellos. Planead planes para cualquier situación, es vital...
No recurráis a convertiros en bandidos a no ser que la situación sea realmente desesperante, pues no suelen terminar bien, al ser nómadas tienen más posibilidades de encontrarse con los gules perdidos.


¿Qué posibilidades hay después del Apocalipsis?: en realidad no muchas. Podría ser que todo cuanto conoces hubiera acabado y tuvieras que rezar cada noche para no convertirte en zombi, pero esperemos que la humanidad no se rinda tan fácilmente. Otra posibilidad sería que organizaciones militares hubieran exterminado totalmente o mayormente la epidemia, si fuera así, uníos a ellos para acabar de crear un nuevo mundo. La última situación posible sería que "ni pa' ti ni pa mí", que el número de humanos supervivientes que encontréis y el de gules fuera equilibrado, lo mismo, formad alianzas (aseguraos de que no son bandidos y estableced un orden) y combatid la amenaza.

y luego, ¿qué?: Podría haber dos opciones. Que vuestra lucha, aunque dura sea insuficiente y queden demasiados gules para establecer un nuevo orden social (esperemos que no ocurra) o que ´vayáis reduciendo el número de zombis y el mundo permita la creación de una nueva civilización.

¿Cómo sería el nuevo mundo?: Depende de los supervivientes. Si aún quedaran vivos los ejes mundiales de los Gobiernos más importantes del mundo (EE.UU., China, Rusia...) quizá en algunos puntos las nuevas tecnologías os puedan acercar a contactar con puntos de refugiados o ciudades de supervivientes aisladas del Inferno, donde ya refunden la sociedad. Sino, deberéis apañaros con todos los supervivientes que aún queden (si quedan) para salvar la especie y fundar un nuevo mundo en que las nuevas generaciones estén más bien preparadas para la lucha contra los gules (solitarios o en masa, depende de la situación).

Podrías aprovechar la estructura de un pequeño pueblo (sigue evitando las urbes), elimina posibles zombis que puedan quedar aún y estoy convencido que, en cuestión de años sino meses, llegaríais a un grado de especialización ideal, con comercio, entretenimiento y trabajo para todos. Aún así, seguid entrenando por la posible aparición de algún gul.

Y sobretodo, recomendaría que anotarais todas las experiencias vividas tanto en grupo como individualmente. Que quede la historia escrita, y que las futuras generaciones tengan un modelo a seguir y sepan a qué se pueden enfrentar.

Ahora solo puedo desearos la mayor suerte y que les recordéis a los zombis quién manda. Y recordad siempre: Debemos estar alerta...

16 febrero 2011

Guía apocalíptica (5): ¡Armas, zombis y rock'n'roll!

Atención: este artículo contiene alerones muy feos (spoilers), así que si no quieres acabar peor que Justin Bieber en un concierto de Mayhem, deberás empezar por el principio si aún no lo habías hecho, de lo contrario serás castigado con la pena de presenciar un striptease de Carmen de Mairena mientras un actor con parkinson disfrazado de Eduardo Manostijeras te recorta el bello púbico.

¿Qué pasará si un zombi escapa de tus trampas y se mete en tu campamento?, ¿qué hacer con los cadáveres?, ¿y qué pasa con la cultura que una vez tuvimos en un mundo "civilizado"?. ¿Debemos luchar solo por sobrevivir?.
Quizá lleguemos a la parte más trascendental de la Guía, aunque breve, pues mantener la cordura y la sangre fría bajo cualquier situación será necesario en el Apocalipsis.

¿Qué armas debemos tener?: En Europa es complicado tener armas de fuego, pero si puedes en una escapada del campamento, llegar a una armería y conseguir unos cuantos rifles mejor que mejor, aunque si estás bien sitiado las armas de fuego no deberían ser necesarias. Me decantaría por ballestas y arcos, son silenciosos y con un poco de entrenamiento precisos y mortales, además las flechas se pueden reutilizar.
Por ataques aislados los bates, las barras de hierro y otras herramientas para aturdir son geniales, y los cuchillos largos para rematar la faena nunca sobran. Si puedes conseguir katanas o espadas largas ligeras sería perfecto, con también un buen entrenamiento cortarías cabezas con gran facilidad.
El fuego puede ser tu aliado en algunas ocasiones, pero puede tardar en inutilizar un cerebro y se podría convertir en tu enemigo en cuestión de segundos (recuerda que los zombis no sienten daño corporal alguno, por lo que si te agarran mientras se cuecen en su punto vas a estar jodido...). No uses el fuego como arma a no ser que estés muy desesperado.
Los cadáveres, tanto vuestros como zombis, deberían ser enterrados antes que incinerados, pues si hay gules por la zona podrían oler el humo...

Recuerda que el entrenamiento es esencial, asignad una tarea y unas armas para cada persona del grupo activa y manteneos en forma. Haced ejercicio almenos una hora al día. También sería conveniente que hiciérais juegos y actividades de intelecto en las horas libres. Jugad al ajedrez, a adivinanzas, o retaos a hacer circuitos de obstáculos... La competitividad y la inteligencia deben estar activas y os ayudarán a incrementar vuestro saber estar y la sangre fría que necesitaréis para las situaciones límite, además de las ganas de vivir si hay una buena compenetración en el grupo.


Con el tiempo podrás formar un orden en el que cada miembro del grupo tuviera una función esencial, y para eso la cultura que una vez conocistéis no podría desaparecer por mucho que los zombis imbéciles, la ley Sinde y la SGAE acechen en cualquier esquina.
Leed libros, especializaos en todo lo que podáis cada uno, seguid estudiando y nunca abandonéis la posibilidad de culturizaros si podéis. No solo porqué quizá con suerte algún día el Apocalipsis termine y vosotros tengáis la opción de refundar una civilización nueva, sino por el hecho que nunca podéis caer en el vacío pesimista que supondría la ignorancia en un mundo donde solo reinaría la fuerza. La cultura no solo os ayudará, también os entretendrá para que no desesperéis en el fin del mundo.

Si pudiérais conseguir una dinamo y un par de piernas dispuestas a daros energía física también tendrías la posibilidad de, no solo conseguir luz eléctrica (una ventaja, pues si usáis fuego por la noche, podría atraer a los gules), sino que también podriáis escuchar música, ver películas, sintonizar frecuencias de radio por si hay alguien vivo en el mundo... Eso sí, ten en cuenta el sonido, sino tenéis el garito bien insonorizado con el exterior, no os arriesguéis.
Si la situación si es posible, reuníos de vez en cuando para disfrutar de la cultura juntos (música, pelis...). ¡Convertid el Apocalipsis en aROCKalipsis!, cread un mundo sin reGAYton y olvidaréis juntos las penas para ganar optimismo y una buena integridad dentro del grupo.

Con todos esos consejos y un sentido común que ya deduzco que tenéis mis lectores, estaréis preparados para sobrevivir en cualquier situación sin perder el control, nos vemos en la próxima entrega de la Guía, que ya será la última, pero no os entristezcáis, volveré pronto con nuevas tonterías.

Debemos estar alerta...

02 febrero 2011

Guía apocalíptica (3): Indicios de brote y preparación de huida

Atención: este artículo contiene alerones muy feos (spoilers), así que si no quieres acabar más perdido que Belén Esteban en una biblioteca deberás empezar por el principio si aún no lo habías hecho, de lo contrario serás castigado con la pena de sufrir un masaje tailandés hecho por King Africa mientras te hacen acupuntura en las nalgas con varas de ganchete.

De esta entrega deberemos acabar pensando todos cuáles van a ser las posibilidades reales de huida en caso de brote, y para eso no vas a tener que esperar a ver veinte zombis por tu calle, aunque a veces tengo la sensación que en mi comunidad de vecinos ya hay más de alguno que se comporta como descerebrados sin sentido...

En Europa podríamos clasificar los brotes a nivel rural (1), local (2), extralocal (3) o continental (4, éste si se extendiera a nivel global (5) sería el más grave y con el cual ya podríamos hablar del "brote del apocalipsis").

Un brote rural vendría a ser la infección de uno a veinte individuos en alguna población aislada y a la vez fácil de contener.
El brote local ya sería más grave, podría empezar con treinta o cuarenta individuos y se extendería exponencialmente si no es interrumpido. Ocurriría en ciudades como Barcelona, Madrid, París...
El extralocal sucedería en caso que el anterior no fuera contenido, los gules irían infestando comarcas y provincias y sería difícil contenerlos.
Si se llegara al brote continental empieza a plantearte que el mundo quizá ya no será como lo conoces, pues habrá más probabilidades que el Inferno se extienda a nivel global (último y más jodido nivel) que sea reducido.

Sea cual sea la magnitud de la epidemia no deberás esperar a ver las aceras de muertos, deberás estar atento a todas las señales que se dan a tu alrededor y ser consciente de la situación que vives cada día sin tranquilizarteni uno solo.

¿Qué indicios pueden ayudarnos a huir de la amenaza zombi?: Estate atento respecto a la información diaria, una persona informada de la actualidad tiene muchas más probabilidades de esquivar un brote de una que no lo esté. Lo ideal sería ver las noticias cada día y leer los artículos que parecen ser menos relevantes pero que en realidad esconden más secretos de la situación real de lo que imaginas. Los indicios pueden aparecer con noticias como la muerte de bestiario local o rural en condiciones extrañas (accidente de camión, contaminación agraria...) o con la desaparición de gente en las montañas, por ejemplo...

Cada vez que preveas que un indicio puede resultar a causa de los gules espera un o dos días y contrasta las próximas informaciones. Lo más probable sería que las rarezas cesaran, pero si siguen sucediendo ataques o desapariciones sin sentido deberás empezarte a plantear en poner tu plan de huida en acción.


¿En qué se debe basar ese plan?: Primero debo advertir que ese plan debería ser solo de tu conocimiento, no habrá que confiarlo ni a amigos, ni a familia no incluso a la pareja (voy a intertar matizarlo, cuando huyas podrás encargarte de avisar a tus máximas confianzas para salvarlos si quieren confiar en ti, pero explicarles el plan antes sería una locura ya que supondría que éstos lo podrían explicar a terceros que podrían robarte la idea o robarte el refugio y tu plan se iría al garete... No debes confiar en nadie aunque tu razón piense que decírselo a un amigo no supondría nada.).
Primero planea cómo podrías huir de la zona si está infectada. Si tu ciudad o pueblo te sorprende con una amenaza zombi entonces sí, llama solo a tus máximas confianzas y a sus parientes (si están vivos) y dirígelos a tu zona de evacuación (que previamente ya habrás escogido y que comentaremos en la siguiente entrega). Si la zona es levemente infectada quizá podrás huir a pie (o corriendo), sino, deberás elegir un vehículo de transporte dependiendo de la gente (no importa el ruido si solo huís y luego lo abandonáis lejos de vuestro campamento pues llamará la atención de los gules y no os seguirán una vez lo abandones, pero si quieres llegar a la zona con el vehículo, entonces valora ese factor).

¿Y si hay discusiones en el grupo?: hay que ser consciente que la mente humana es de muy poco fiar, podría ser que hubiera alternativas a tu plan o que se opusieran a venir contigo. Valora todas las posibilidades y sobretodo mantened la sangre fría, lo peor que podría pasar en un mundo gobernado por zombis es que se crearan conflictos estériles entre los vivos. La comunicación es vital, y la toma de decisiones también. Sino puedes asumir el lideraje del grupo intenta que lo tome alguien en quien todos confiéis. Un lideraje fuerte es primordial, sino se impone un orden poco vais a durar.

Hasta la próxima. Y recordad:

Debemos estar alerta...

19 enero 2011

Guía apocalíptica (1): Introducción

Dado el éxito que están teniendo los zombis a nivel social en la actualidad, muchos de historias poco creíbles o con factores poco probables, he decidido no quedarme atrás y usar mis conocimientos en la materia para ayudar a quienquiera que lo desee para poder tener alguna posibilidad de supervivencia al posiblemente ya cercano "Apocalipsis Zombi".
Pero antes hay una serie de cosas básicas de las que uno debe tener conciencia para enfrentarse a un mundo infestado de gules.

¿Qué es lo que hace convertir un humano en zombi?: La respuesta es "simplemente" un virus. Max Brooks trató de identificarlo cómo "Solanum" pero en cada situación lo llaman diferente, por ejemplo, en la saga de Resident Evil es tratado cómo "Virus T". Para que no haya confusión entre lectores y escritor lo voy a citar con el nombre de "Inferno".

¿Qué es el Inferno?: El Inferno es un virus originario de la sangre de los vampiros y cuyo efecto primario es, tras el cambio de las células del sujeto infectado, la muerte clínica en todos los casos (el proceso completo dura de una a tres horas según el grupo sanguíneo), pero depende de cómo se reciba el virus, el humano afectado podrá convertirse en zombi, vampiro o en escoria biológica (cadáver).


¿Entonces el Inferno esconde el secreto de la inmortalidad?: No, un humano solo podrá convertirse en vampiro si es mordido por uno y no en todos los casos. Los zombis o el propio virus inyectado no conceden la posibilidad de convertir a un hombre en Midian.

¿Puedes ampliar la información?: Con todo el gusto. El Inferno se tranmite por todos los fluidos corporales humanos del infectado (sangre, saliva, sudor, semen, fluidos vaginales, bilis...) y se puede recibir por la sangre, la ingestión o el contacto con los ojos del sujeto aún no afectado. Una vez el Inferno penetra en el cuerpo va alterando las células humanas al completo y posteriormente produce la muerte clínica del sujeto cómo ya he dicho anteriormente.
Si el virus es transmitido por un zombi el sujeto no tiene nada que hacer, al poco de su muerte resucitará convertido también en gul a no ser que provoque su muerte artificialmente (suicidio o petición de muerte a alguien) y en ese caso llegaría a ser tansolo un cadáver (cosa que al fin y al cabo es mejor).
Pero si el virus es transmitido por un vampiro (esta posibilidad la vamos a eliminar durante las siguientes entregas de la Guía) la cosa se complica y dependerá del factor si consume o no la totalidad de la sangre del sujeto afectado.
Si el vampiro deja sin sangre a la víctima (lo lógico) el virus no podrá ser transmitido al no tener un medio para llegar al cerebro y por tanto el humano será un inservible cadáver, si no lo hace el virus se extenderá de la misma forma que lo haría si es transmitido por un gul pero con una especial variable, si el individuo afectado provoca su muerte antes que lo pueda hacer el Inferno (y si lo soporta su cuerpo) enhorabuena, podrá convertirse en un Señor de las Sombras, aunque el proceso de vampirización dura mucho más y se produce tras la resurrección, además, es mucho más doloroso y complejo. Si el individuo infectado no muere por voluntad con la misma situación, es decir, si el virus lo mata, el sujeto se convertirá en zombi.
Aunque no hay porque preocuparse, si un vampiro decide que seas su cena lo más seguro es que mueras (para siempre) pues va a desangrarte por completo o a matarte antes de poder infectarte, a no ser que le sirva de algo un zombi entre sus filas o le guste la marcha, pero no es probable, al fin y al cabo después de vivir eternidades no son tan estúpidos...

Entonces, ¿existe la posibilidad de encontrar una "vacuna" contra la mortalidad?: En repetidas ocasiones se probó de extraer sangre a vampiros (cruelmente cazados) e inyectarla a sujetos animales y humanos. En los animales el Inferno no hace más que matarlos, aunque hay quien rumorea que algún laboratorio clandestino ha conseguido modificar lo suficiente el virus para crear perros, gatos e incluso ratas zombi, pero no lo creo. Cuando lo probaron en humanos el resultado fue nefasto... y aunque los mataran tras ser infectados no se convertían en nada, parece ser que la sangre una vez extraída del Midian pierde sus propiedades, y tampoco han encontrado a uno lo suficientemente "solidario" para "ayudarnos" a ser inmortales...

A partir de lo más básico comentado en esta entrega, partiremos de la base que el Inferno es un virus devastador que no mola y que debemos evitar en caso que se extienda.
Está demostrado que hay laboratorios con muestras ilegales del Inferno y cualquier día podrían usarlo cómo arma bacteriológica si cae en malas manos y provocar una catástrofe, sea o no provocada.

Debemos estar alerta...